Headlines News :

Popular Posts

Protección Civil atiende desplome de elevador en Plaza Mítikah

Redacción 

Con relación al el incidente ocurrido en Plaza Mítikah, se informa que dos personas resultaron lesionadas tras el desplome de un elevador. Las víctimas son un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes presentan posibles luxaciones en la cabeza y en el fémur izquierdo, así como diversas contusiones. Durante la caída, el elevador sufrió tres paradas, lo que provocó las lesiones mencionadas.
Ambos pacientes están siendo atendidos por personal de Protección Civil de la alcaldía Benito Juárez.
Por instrucciones del alcalde Luis Mendoza, se ha decidido evacuar la plaza y realizar una inspección exhaustiva en materia de protección civil para garantizar la seguridad del lugar.
"La seguridad de las personas es nuestra prioridad, vamos a revisar plaza Mítikah para que garanticen la seguridad de vecinos y visitantes. No vamos a tolerar fallas que pongan en riesgo a las personas".

Fortalece Nafin su compromiso con la Igualdad de género con el apoyo del PNUD

Fortalece Nafin su compromiso con la Igualdad de género con el apoyo del PNUD, mediante la Primera Sesión del Grupo de Trabajo de Género
*  El Grupo de Trabajo de Género tiene su primera sesión para consolidar un modelo de desarrollo sostenible para la igualdad de género.

Lino Calderón 

 Como parte de los esfuerzos institucionales para consolidar un modelo de desarrollo sostenible con enfoque inclusivo, Nacional Financiera llevó a cabo la primera sesión de su Grupo de Trabajo de Género (GTG), en el marco de la Estrategia Nafin Sostenible y en línea con la implementación del Sello de Igualdad de Género para Instituciones Financieras Públicas (SIG-IF) del PNUD.
El objetivo de este Grupo es contribuir de manera efectiva y transversal a la reducción de las brechas de género mediante las políticas y servicios de la institución. Para lograrlo, el GTG será el encargado de asegurar la implementación de la Política de Igualdad de Género de Nafin y su Plan de Acción.
Por su parte, el SIG-IF es una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que está diseñada para integrar la perspectiva de género en las operaciones internas y en la oferta de instituciones financieras.
En México, Nafin es pionera en participar de esta iniciativa. Se espera que esta cooperación acompañe al GTG y a la institución a definir acciones para diseñar y ofrecer productos y servicios financieros y no financieros con enfoque de género, así como medir las brechas existentes, definir y avanzar en indicadores clave para la igualdad, evaluar el impacto de las intervenciones y proponer iniciativas género-transformadoras para inversiones estratégicas.
Esta primera sesión reafirma el compromiso de Nafin con un modelo de desarrollo que prioriza la inclusión, la igualdad de género y la sostenibilidad como pilares de su quehacer institucional y fortalece su contribución al bienestar económico y social del país.

 

 

Así lo dice Lamont” / Lluvias atípicas afectan cientos de viviendas y colapsan servicios en la Ciudad de México: Myriam Urzúa Venegas

 
Diana Salazar Palma

La Ciudad de México se enfrenta a un desafío sin precedentes debido a las intensas lluvias, las más severas desde 1936. La arquitecta Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" los estragos causados por las precipitaciones y las acciones que su dependencia ha implementado para mitigar los daños.
Las lluvias torrenciales del domingo y lunes afectaron a múltiples alcaldías, con un impacto significativo en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Myriam Venegas informó en "Así lo dice Lamont "sobre la atención de 141 encharcamientos, con un saldo preliminar de entre 70 y 100 viviendas afectadas. Actualmente, se realiza un censo más profundo para determinar el grado de los daños en patios, estacionamientos e interiores, lo que permitirá activar el seguro correspondiente y brindar apoyo.
Posteriormente, las lluvias del martes por la noche, aunque de menor intensidad, se mantuvieron por un periodo prolongado en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, lo que ha resultado en afectaciones en más de 150 calles. La titular de Protección Civil mencionó colonias como San Juan de Aragón, La Providencia y La Pradera, donde el personal de diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Gestión Integral del Agua, bomberos, SEDENA y Guardia Nacional, trabaja en coordinación para liberar las vialidades y ayudar a los residentes a limpiar sus hogares.
La funcionaria explicó que las autoridades activaron la alerta púrpura el nivel más alto de advertencia para la alcaldía Cuauhtémoc, debido a que las previsiones indicaban que la precipitación alcanzaría los 70 milímetros. La lluvia superó las expectativas al llegar a 84 milímetros, lo que provocó que el Zócalo se inundara e incluso el agua ingresara al Palacio Virreinal. La arquitecta Myriam Venegas explico para "Así lo dice Lamont "y su audiencia que este tipo de alerta activa a todo el gobierno capitalino, con cada dependencia cumpliendo su rol para atender la emergencia.
El Aeropuerto Internacional de la CDMX también se vio afectado, obligando a suspender temporalmente las operaciones de despegue y aterrizaje por motivos de seguridad. La acumulación de agua en pistas y áreas de bandas impidió el flujo normal de actividades, las cuales se reanudaron hasta la mañana siguiente tras los trabajos de limpieza y desalojo del agua.
En cuanto a las afectaciones a la población, la arquitecta Urzúa Venegas informó que, a pesar de la magnitud de la lluvia, se ha mantenido un saldo blanco, es decir, no se han registrado fallecimientos ni heridos. Sin embargo, las pérdidas materiales son considerables, incluyendo electrodomésticos, muebles y ropa. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil está agilizando los censos para que los afectados puedan recibir el apoyo del seguro a la brevedad.

Venezuela y Colombia articulan sus Ejércitos para "acabar" con el narcotráfico

Venezuela y Colombia articulan sus Ejércitos para "acabar" con el narcotráfico
ALMC

Los gobiernos de Venezuela y Colombia han decidido articular sus fuerzas armadas para aumentar la lucha contra el narcotráfico internacional, especialmente para combatir a las organizaciones criminales que operan en la zona fronteriza binacional.
Al respecto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, comentó el lunes en la noche, en su programa televisivo 'Con Maduro +', que la estrategia se fundamenta en "unir el trabajo de cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes y autoridades públicas legítimas", así como también "unir a los dos gobiernos nacionales con los ministerios" y "unir a las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana".
La misión de esta articulación gubernamental, añadió Maduro, es garantizar  que la zona fronteriza sea "un territorio libre de violencia, de grupos armados y de narcotráfico". "Lo estamos logrando y lo vamos a lograr", expresó el mandatario, quien informó a su par colombiano, Gustavo Petro, que del lado venezolano ya no existen cultivos de hoja de coca ni laboratorios de cocaína.
"Si unimos fuertemente el poder económico, el poder institucional, el poder político, el poder militar y policial de Colombia y Venezuela en esta zona número uno, podemos demostrar que, como zona piloto, la liberamos de la violencia", agregó Maduro, al señalar que su país ha logrado un récord de incautación de cocaína que el narcotráfico intenta pasar por el espacio venezolano.
Por su parte, el presidente colombiano señaló a través de X que la articulación tiene como objetivo "acabar el narcotráfico en la zona de frontera", lo que destacó como un asunto "conveniente para las dos naciones" que ya "ha dado mucho resultado", incluso contra el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) que, según Petro, "ha sido golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente".
"Mi orden dada es articular las inteligencias para la lucha contra el narcotráfico con EE.UU., Europa, América Latina y el Caribe, con China, con el mundo árabe y con el mundo entero. Y he impartido instrucciones, que por encima de las diferencias políticas, los ejércitos de América Latina se coordinen con prioridad", indicó el presidente colombiano.

La DHC Dulce Violeta Carrillo brinda momentos de felicidad a niños con fase terminal y apoya clases desprotegidas

Silvia Morgado

En una entrevista que concedió la Lic Dulce Violeta Carrillo  a nuestra casa editorial Cúspide y Liberal Metropolitano  nos habló de la labor altruista que viene realizando con niños y niñas con face terminal brindándoles un poco de alegría cumpliendo sus sueños ya que desafortunadamente tienen sus dos contados
Dulce Violeta Carrillo reconocida como el personaje del año 2025
Resulta gratificante que un gran figura, engalane nuestra página, les presentamos a esta gran mujer, que es una incansable luchadora social, quién trabaja incansablemente desde diferentes ámbitos por los derechos humanos de los más desfavorecidos, lo hace desde el ámbito empresarial, lo hace como abogada en donde se desempeñó en la vicepresidencia de la mesa directiva y como candidata a diputada en el ámbito político, a través de las fundaciones de ayuda con la na activa labor altruista pero también; siendo portavoz a través de los diferentes medios de comunicación ya se como conductora o brindando conferencias para llegar a las grandes masas transmitiendo ese mensaje de unirse a las diferentes causas.
En donde no escatima todos los recursos a su alcance  trabajan incansablemente, con la ilusión de concientizar a los demás sobre la gran desigualdad de oportunidades que existe, tratando de motivarlos y unirse a esta noble causa, ahora con título Miss Belleza Jalisco otorgado por el certamen internacional Miss Belleza México, elaboró y encabezará un proyecto que procurará la creación de oportunidades y trabajará para disminuir y erradicar la violencia en contra de las mujeres, haciendo un plan integral para dotarlas de recursos

Expo Med impulsa soluciones tecnológicas para hacer la salud más accesible en México y América Latina

Expo Med impulsa soluciones tecnológicas para hacer la salud más accesible en México y América Latina
Redacción

En un entorno donde el acceso a servicios de salud sigue siendo limitado para millones de personas, impulsar soluciones que acerquen la atención médica de calidad de manera oportuna y accesible es más urgente que nunca. En este contexto, Expo Med | Hospitalar México se consolida como la plataforma líder que impulsa la transformación del sistema de salud, tanto en México como en América Latina.
Del 19 al 21 de agosto, el Centro Banamex será sede de la 16ª edición de Expo Med, que reunirá a más de 150 expositores, marcas globales y miles de profesionales del sector para presentar soluciones innovadoras que abarcan desde salud digital hasta cirugía robótica. Con un enfoque centrado en la innovación con propósito, el evento conecta tecnología, políticas públicas y actores clave para mejorar la calidad, el acceso y la eficiencia de los servicios médicos.
"La salud no puede esperar. México necesita adoptar nuevas tecnologías de forma ética, colaborativa y sostenible", afirmó Ricardo Castellanos González, Group Show Director de Expo Med | Hospitalar México. "Este evento es más que una feria: es un espacio de transformación real para quienes toman decisiones".
A nivel global, más de 4,500 millones de personas carecen de acceso básico a servicios de salud (OMS, 2023). En México, enfermedades crónicas como la diabetes generan un alto impacto económico, y solo el 11% de los hospitales cuenta con sistemas de cirugía robótica, mientras que uno de cada dos centros ha enfrentado ciberataques (Inegi y AMTI, 2024).
Frente a este panorama, Expo Med propone una agenda multisectorial que abarca temas como inteligencia artificial aplicada a la medicina, telemedicina, hospitales inteligentes, farmacias digitalizadas, ciberseguridad en registros clínicos, dispositivos médicos conectados y modelos de atención personalizada mediante cirugía robótica.
Uno de los espacios más esperados será el Healthcare Strategy Summit, que reunirá a figuras nacionales e internacionales que están redefiniendo el futuro de la salud. Entre ellos destacan Rafael Grossmann, pionero en cirugía asistida con tecnología wearable; Marcelo D'Agostino, asesor senior en salud digital de la OPS/OMS; así como científicas reconocidas como la Dra. Esther Orozco y la Dra. Mayra Pérez Tapia. Durante tres días, expertos de instituciones como Siemens Healthineers, GS1 México, FUNSALUD, SEDECO y Global Health Intelligence compartirán su visión sobre los principales desafíos del sector, colocando al paciente en el centro de la conversación.
Entre los proyectos más destacados se encuentra oriGen, desarrollado por TecSalud, que busca secuenciar el genoma de más de 100 mil mexicanos para avanzar hacia una medicina personalizada, más precisa y accesible. También se presentarán soluciones de bajo costo para la detección temprana de insuficiencia cardíaca, monitoreo remoto de enfermedades crónicas y modelos móviles de atención en comunidades marginadas.
La agenda de Expo Med también incluye espacios estratégicos como el foro "Diálogo Público y Políticas Sanitarias", donde representantes de instituciones clave como IMSS, Secretaría de Salud, COFEPRIS e ISSSTE debatirán sobre los retos del sistema de salud y plantearán soluciones orientadas al fortalecimiento de las políticas sanitarias.
Además, dentro de Med Experience, se contará con la participación de organizaciones como CANIFARMA, AMID y Polyflor LTD, quienes presentarán innovaciones que están transformando la industria médica a nivel nacional e internacional.
"Estamos frente a una oportunidad única para rediseñar nuestro sistema de salud. La colaboración entre gobierno, academia y sector privado será clave para lograrlo", añadió Castellanos. En un país con profundas brechas de acceso y una de las inversiones públicas en salud más bajas dentro de la OCDE (4.5% del PIB), Expo Med se posiciona como un punto de encuentro que impulsa un enfoque inclusivo, donde la tecnología sea una herramienta de equidad, no un privilegio.
Con cada edición, Expo Med reafirma su compromiso de ser más que una vitrina de innovación: es una plataforma de diálogo, colaboración y acción que impulsa soluciones concretas para garantizar una atención digna, oportuna y sostenible para todas las personas.
Sobre Expo Med
Expo Med es el evento líder en México y América Latina enfocado en innovación tecnológica para el sector salud. Desde su creación, se ha consolidado como el punto de encuentro clave para profesionales, tomadores de decisión, empresas y especialistas de la industria hospitalaria y médica. En cada edición, Expo Med presenta las últimas tendencias, soluciones y desarrollos en equipamiento, tecnología médica, insumos y servicios hospitalarios.
El evento es organizado de la mano de Informa Markets, compañía global especializada en la creación de plataformas de negocios en sectores clave. Gracias a esta alianza, Expo Med conecta a miles de profesionales de la salud con proveedores de clase mundial, fomentando la capacitación, el networking estratégico y la evolución del ecosistema médico en la región.
Para más información, visita: www.expomed.com.mx

Iztapalapa abrirá la puerta de la Suprema Corte de Justicia con una portada floral

Iztapalapa abrirá la puerta de la Suprema Corte de Justicia con una portada floral
*El ministro presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, reconoció el esfuerzo de la alcaldesa en materia de inclusión y anunció que el pueblo de México entrará al máximo recinto de impartición de justicia
*En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, la alcaldesa explicó su programa Iztapalapa Intercultural para la atención de comunidades originarias, barrios, habitantes de origen afromexicano y en movilidad

Lino Calderón

"Iztapalapa le toma la palabra y abrirá con usted la puerta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una portada floral, en señal de que el pueblo de México entrará a ese recinto", expresó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al ministro presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, al que asistió el ministro presidente de la Corte, el presidente municipal de Nezahualcoyotl, Adolfo Cerqueda, personas de los pueblos indígenas residentes en esta alcaldía y representantes de organismos e instituciones indigenistas, la alcaldesa les dio da la bienvenida a un lugar donde las diferentes culturas se abrazan y enriquecen mutuamente.
En la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Interculturalidad y Movilidad Humana de la alcaldía, Alavez Ruiz habló de la Iztapalapa Intercultural, eje de política transversal que tiene el objetivo de procurar el respeto entre la diversidad de cosmovisiones que radican en la demarcación.
Explicó que se trata de tres programas dedicados a atender las demandas de pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes, y comunidades afromexicanas y de distinto origen nacional, cuya importancia histórica y cultural emana de sus más de 500 años de resistencia en Iztapalapa.
"Estamos en un momento histórico porque, bajo el manto de la interculturalidad, podemos reunirnos todas las expresiones que han resistido durante siglos y que enriquecen a nuestra ciudad; nuestros barrios originarios continúan fortaleciendo el tejido cultural de la alcaldía", afirmó.
En tanto, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó  que la interculturalidad es la relación activa y armoniosa entre cosmovisiones para comprenderse y para construir una mejor sociedad, donde la justicia y la dignidad tengan cabida.
"Por eso le reconozco esa apuesta a la alcaldesa. porque si ponemos en el centro de la atención el respeto y la mirada común de hacia dónde vamos, y a eso le le agregamos comprensión, solidaridad, esperanza y amor, sin perder perdemos en el horizonte, el bienestar y la justicia van a imperar y vamos a vivir como si fueran días de fiesta todos los días", manifestó.
Agregó que esta orientación de la Comisión significa una apuesta de gran alcance que responde al desafío de construir justicia en una sociedad cada vez más diversa, como la de la Ciudad de México.
"Por eso felicito a la alcaldesa, por asumir este reto que debe ser también el motor de la Comisión. Tiene que haber mucha armonía, comprensión, solidaridad y que se lo compartamos a la sociedad", señaló el ministro presidente.
Por su parte, la alcaldesa explicó que esta política surge del convenio suscrito con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para poder atender los sitios paleontológicos, arqueológicos y artísticos en la demarcación.
"Estamos muy contentos porque vamos avanzando; le vamos a entregar muy buenas cuentas a Iztapalapa, a la ciudad y al mundo entero, porque vamos a tener muchas visitas el próximo año y vamos a presumir lo que estamos haciendo y a propiciar la dignificación de todos nuestros pueblos", afirmó.
En ese sentido anunció que Iztapalapa se integrará a la red de Ciudades Interculturales del Mundo, del Concejo de Europa, lo que posicionará a la alcaldía junto a ciudades de renombre internacional como Londres, París, Barcelona, Lisboa y Sídney, consolidándola como referente global en términos de convivencia armoniosa.
"Estamos a un paso de ingresar a esta red mundial que reconoce a Iztapalapa como un espacio de unidad, sin competencia, en solidaridad y hermandad, con un profundo respeto por la naturaleza y la participación comunitaria", señaló Aleida Alavez.
Además, subrayó la importancia de los procesos migratorios que en Iztapalapa conforman gran parte de su historia, como el caso de Culhuacán, que celebra este año el aniversario 1355 de su fundación. Esto la convierte en una de las localidades más antiguas de la cuenca del Valle de México, "655 años más vieja que Tenochtitlan".
Para concluir, reiteró que su compromiso es con el buen vivir, con la construcción de un mundo mejor y más justo para todas y todos; por una  demarcación inclusiva y respetuosa con todas las comunidades que habitan en ella.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Regeneracion XXI plus - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger