Anuncian protestas en 50 capitales de EE.UU contra políticas de Trump
Lino Calderón
En redes sociales destacan la convocatoria del Movimiento 50501 que convoca a 50 protestas en las 50 capitales de Estados Unidos el próximo 5 de febrero.
E incluso se señal que la movilización en aliada con Revolución Política, un grupo inicialmente fundado para apoyar la campaña presidencial de Bernie Sanders en 2016.
Por otra parte, se indica la propuesta de la comunidad migrante para crear el Día sin Migrantes, con el cual preparan ausentarse a las escuelas y espacios de trabajo.
Esto, para concientizar sobre la aportación al Producto Interno Bruto y al funcionamiento del país.
Al tiempo que se indica que el Movimiento 50501 acusa imperialismo de EE.UU, guerras tarifarias con aliados comerciales o intervencionismo con la autonomía de las naciones soberanas.
Asimismo, acusan el despido injustificado de empleados y defienden la libertad de expresión, la igualdad racial, los derechos de las mujeres, los derechos LGBTQ+, la salud y la seguridad públicas.
Desde luego buscan la prevención de la violencia armada, la acción climática y la equidad de riqueza.
Al tiempo que se indica que el Movimiento 50501 se están organizando en Reddit, y la web: Movimiento 50501 con una cuenta regresiva.
También se están difundiendo actualizaciones en Bluesky e Instagram.
«Nuestra coalición exige acciones inmediatas para rectificar las injusticias perpetradas por el liderazgo actual y para restaurar la integridad y la equidad en nuestro sistema político».
«Exigimos transparencia, rendición de cuentas y la priorización de los derechos humanos y la igualdad. Nuestras peticiones incluyen la renuncia o destitución de Donald J.»
Asimismo, otros usuarios que apoyan el movimiento realice investigaciones exhaustivas sobre sus designados, el escrutinio del papel gubernamental de Elon Musk.
E incluso, la derogación de órdenes ejecutivas opresivas y la aplicación de leyes estrictas contra el discurso de odio.
Antes en EE.UU
Además, se recuerda una serie de manifestaciones desde el pasado 3 de febrero, cuando miles de estadounidenses marcharon en contra del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Lo anterior, en los estados de Texas, Arizona, California, Arkansas, Missouri, Georgia y Carolina del Norte.
Por otra parte, fuentes señalan la alianza del Movimiento 50501 con activistas relacionados Bernie Sanders.
«Hemos escuchado sus preocupaciones en torno a la legitimidad del Movimiento 50501».
En este punto, hemos «organizado a fondo y hemos hecho lo mejor que podemos para otorgar estructura y definir las ubicaciones, pero también hemos consultado mejores opciones».
Así que ahora estamos monstruosamente aliviados de compartirles estas noticias con ustedes: Ahora estamos aliados con Revolución Política».
Lo anterior, publicó la cuenta de 50501 a través de una historia de Instagram.
En este sentido, Revolución Política confirmó la alianza en su página de Reddit e invitaron a los estadounidenses a crear un evento en caso de que uno de sus estados no tenga uno preparado en contra del republicano. «BIENVENIDOS A LA REVOLUCIÓN», agrega el mensaje.
LEER MÁS: Inversiones por 217 mil millones de dólares: Sheinbaum
Cabe destacar que lo organizadores las protestas señalaron que los participantes deben tener compromiso con la no violencia, discurso respetuoso con la diversidad.
Además de compromiso con la seguridad y sin autoproclamación ni publicidad. En dicha plataforma se ubican las ciudades donde se realizarán las movilizaciones en EE.UU.
Esto es, Alaska, Arizona, Alabama, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Idaho, Illinois, Iowa.
Asimismo, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misisipí.
Además de Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo Méjico, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón y, Pensilvania.
Incluídos, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia/D.C., Washington, Virginia Occidental, Wisconsin y Wyoming.
Lino Calderón
En redes sociales destacan la convocatoria del Movimiento 50501 que convoca a 50 protestas en las 50 capitales de Estados Unidos el próximo 5 de febrero.
E incluso se señal que la movilización en aliada con Revolución Política, un grupo inicialmente fundado para apoyar la campaña presidencial de Bernie Sanders en 2016.
Por otra parte, se indica la propuesta de la comunidad migrante para crear el Día sin Migrantes, con el cual preparan ausentarse a las escuelas y espacios de trabajo.
Esto, para concientizar sobre la aportación al Producto Interno Bruto y al funcionamiento del país.
Al tiempo que se indica que el Movimiento 50501 acusa imperialismo de EE.UU, guerras tarifarias con aliados comerciales o intervencionismo con la autonomía de las naciones soberanas.
Asimismo, acusan el despido injustificado de empleados y defienden la libertad de expresión, la igualdad racial, los derechos de las mujeres, los derechos LGBTQ+, la salud y la seguridad públicas.
Desde luego buscan la prevención de la violencia armada, la acción climática y la equidad de riqueza.
Al tiempo que se indica que el Movimiento 50501 se están organizando en Reddit, y la web: Movimiento 50501 con una cuenta regresiva.
También se están difundiendo actualizaciones en Bluesky e Instagram.
«Nuestra coalición exige acciones inmediatas para rectificar las injusticias perpetradas por el liderazgo actual y para restaurar la integridad y la equidad en nuestro sistema político».
«Exigimos transparencia, rendición de cuentas y la priorización de los derechos humanos y la igualdad. Nuestras peticiones incluyen la renuncia o destitución de Donald J.»
Asimismo, otros usuarios que apoyan el movimiento realice investigaciones exhaustivas sobre sus designados, el escrutinio del papel gubernamental de Elon Musk.
E incluso, la derogación de órdenes ejecutivas opresivas y la aplicación de leyes estrictas contra el discurso de odio.
Antes en EE.UU
Además, se recuerda una serie de manifestaciones desde el pasado 3 de febrero, cuando miles de estadounidenses marcharon en contra del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Lo anterior, en los estados de Texas, Arizona, California, Arkansas, Missouri, Georgia y Carolina del Norte.
Por otra parte, fuentes señalan la alianza del Movimiento 50501 con activistas relacionados Bernie Sanders.
«Hemos escuchado sus preocupaciones en torno a la legitimidad del Movimiento 50501».
En este punto, hemos «organizado a fondo y hemos hecho lo mejor que podemos para otorgar estructura y definir las ubicaciones, pero también hemos consultado mejores opciones».
Así que ahora estamos monstruosamente aliviados de compartirles estas noticias con ustedes: Ahora estamos aliados con Revolución Política».
Lo anterior, publicó la cuenta de 50501 a través de una historia de Instagram.
En este sentido, Revolución Política confirmó la alianza en su página de Reddit e invitaron a los estadounidenses a crear un evento en caso de que uno de sus estados no tenga uno preparado en contra del republicano. «BIENVENIDOS A LA REVOLUCIÓN», agrega el mensaje.
LEER MÁS: Inversiones por 217 mil millones de dólares: Sheinbaum
Cabe destacar que lo organizadores las protestas señalaron que los participantes deben tener compromiso con la no violencia, discurso respetuoso con la diversidad.
Además de compromiso con la seguridad y sin autoproclamación ni publicidad. En dicha plataforma se ubican las ciudades donde se realizarán las movilizaciones en EE.UU.
Esto es, Alaska, Arizona, Alabama, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Idaho, Illinois, Iowa.
Asimismo, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misisipí.
Además de Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo Méjico, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón y, Pensilvania.
Incluídos, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia/D.C., Washington, Virginia Occidental, Wisconsin y Wyoming.
Publicar un comentario