Asesinan a jefe del batallón que lucha contra el régimen de Kiev en atentado terrorista en Moscú
*Como resultado de una explosión, al menos dos personas fallecieron, incluido Armén Sarkisián, fundador de un batallón de voluntarios que participa en la operación especial militar rusa.
*Como resultado de una explosión, al menos dos personas fallecieron, incluido Armén Sarkisián, fundador de un batallón de voluntarios que participa en la operación especial militar rusa.
Ramil Sitdikov / Sputnik
Una explosión se produjo en la mañana de este lunes en la entrada de un edificio residencial en el noroeste de Moscú. Al menos dos personas fallecieron como resultado de este atentado, una de ellas murió en el acto.
Otra de las víctimas mortales es Armén Sarkisián, fundador del batallón de voluntarios Arbat que participa en la operación especial militar rusa. Se reporta que Sarkisián inicialmente resultó gravemente herido, pero sucumbió a sus heridas en un hospital moscovita.
Otras tres personas recibieron heridas de diversa gravedad y están recibiendo asistencia médica cualificada.
En el Departamento de Investigación de Rusia comentaron que se ha abierto una causa penal por el intento de asesinato de dos o más personas, asesinato con medios peligrosos en general y tráfico ilegal de armas.
Atentado
De acuerdo con versiones preliminares, aún no confirmadas de forma oficial, el objetivo de la explosión en el complejo residencial moscovita podría haber sido Armén Sarkisián.
El conserje del complejo residencial, donde se registró el atentado, dijo a medios que la explosión se produjo en el momento cuando Sarkisián y sus guardaespaldas entraron en el vestíbulo.
De acuerdo con fuentes en las autoridades pertinentes, se trata de un intento de asesinato por encargo, cuidadosamente planeado. La potencia del artefacto explosivo improvisado podría haber tenido una potencia equivalente a un kilogramo de TNT, según datos preliminares.
¿Quién es Armén Sarkisián?
Armén Sarkisián, de 46 años, ha presidido la Federación de Boxeo de la República Popular de Donetsk y es fundador del batallón de voluntarios Arbat que participa en la operación militar especial rusa en Ucrania desde otoño de 2022 y forma parte del Cuerpo de Asalto de Voluntarios del proyecto BARS del Ministerio de Defensa ruso. Según diversas estimaciones, el número de sus efectivos alcanza hasta los 500 combatientes.
De acuerdo con medios rusos, Sarkisián participaba en el entrenamiento de militares del Ejército ruso en la localidad de Górlovka en la República Popular de Donetsk (Rusia).
Según medios rusos, entre los heridos en la explosión, se encuentra el guardaespaldas de Sarkisián, Oleg Kasperóvich, de 49 años. Se reporta que él, así como el propio Sarkisián, está incluido en la base de datos del portal radical ucraniano Mirotvórets, donde se publican datos personales de aquellos que son considerados enemigos de Kiev.
Reacción del Kremlin
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó que los servicios especiales se encuentran llevando a cabo su labor, la cual es complicada. Añadió que se estaba aclarando la información, sin ofrecer más detalles.
Otra de las víctimas mortales es Armén Sarkisián, fundador del batallón de voluntarios Arbat que participa en la operación especial militar rusa. Se reporta que Sarkisián inicialmente resultó gravemente herido, pero sucumbió a sus heridas en un hospital moscovita.
Otras tres personas recibieron heridas de diversa gravedad y están recibiendo asistencia médica cualificada.
En el Departamento de Investigación de Rusia comentaron que se ha abierto una causa penal por el intento de asesinato de dos o más personas, asesinato con medios peligrosos en general y tráfico ilegal de armas.
Atentado
De acuerdo con versiones preliminares, aún no confirmadas de forma oficial, el objetivo de la explosión en el complejo residencial moscovita podría haber sido Armén Sarkisián.
El conserje del complejo residencial, donde se registró el atentado, dijo a medios que la explosión se produjo en el momento cuando Sarkisián y sus guardaespaldas entraron en el vestíbulo.
De acuerdo con fuentes en las autoridades pertinentes, se trata de un intento de asesinato por encargo, cuidadosamente planeado. La potencia del artefacto explosivo improvisado podría haber tenido una potencia equivalente a un kilogramo de TNT, según datos preliminares.
¿Quién es Armén Sarkisián?
Armén Sarkisián, de 46 años, ha presidido la Federación de Boxeo de la República Popular de Donetsk y es fundador del batallón de voluntarios Arbat que participa en la operación militar especial rusa en Ucrania desde otoño de 2022 y forma parte del Cuerpo de Asalto de Voluntarios del proyecto BARS del Ministerio de Defensa ruso. Según diversas estimaciones, el número de sus efectivos alcanza hasta los 500 combatientes.
De acuerdo con medios rusos, Sarkisián participaba en el entrenamiento de militares del Ejército ruso en la localidad de Górlovka en la República Popular de Donetsk (Rusia).
Según medios rusos, entre los heridos en la explosión, se encuentra el guardaespaldas de Sarkisián, Oleg Kasperóvich, de 49 años. Se reporta que él, así como el propio Sarkisián, está incluido en la base de datos del portal radical ucraniano Mirotvórets, donde se publican datos personales de aquellos que son considerados enemigos de Kiev.
Reacción del Kremlin
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó que los servicios especiales se encuentran llevando a cabo su labor, la cual es complicada. Añadió que se estaba aclarando la información, sin ofrecer más detalles.
Apenas en diciembre el jefe de las Tropas rusas de Defensa
NBQ muere en parecida explosión en Moscú
El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, ha muerto la madrugada de este martes en Moscú a causa de la explosión de un artefacto, según lo confirmó la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko. Su ayudante también perdió la vida por la deflagración, añadió.
La vocera anunció que el Departamento Principal de Investigación del organismo para la ciudad de Moscú ha abierto una causa penal por el asesinato de los dos militares en la capital rusa.
"Según los datos de la investigación, en la mañana del 17 de diciembre, en la avenida Riazanski de Moscú, fue detonado un artefacto explosivo colocado en un scooter que se encontraba junto a la entrada de un edificio residencial.
Como resultado del incidente, murieron el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y su asistente", reza el comunicado de la portavoz del Comité de Investigación ruso.
"En el lugar del suceso están trabajando investigadores, criminólogos y servicios operativos. Se llevan a cabo las acciones de investigación y actividades de búsqueda operativa con el fin de establecer todas las circunstancias del crimen cometido", concluyó.
Tras las primeras indagaciones, el Comité de Investigación de Rusia ha calificado de atentado la muerte de ambos militares y ha abierto un caso penal por crímenes previstos en el artículo 105, 205 y 222 del Código Penal ruso: asesinato, ataque terrorista y tráfico ilegal de armas y municiones, respectivamente.
Actualmente, un equipo de investigación está trabajando en el lugar del atentado en Moscú con el objetivo de establecer todas las circunstancias que rodean al crimen. La investigación de la muerte de ambos militares corre a cargo del presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin. La causa penal correspondiente también está siendo supervisada por la Fiscalía rusa.
Según datos preliminares, la explosión que costó la vida al alto cargo militar y a su asistente tuvo una potencia equivalente a entre 100 y 300 gramos de TNT, dijeron a RT en ruso fuentes en las estructuras estatales del orden.
Asimismo, estas fuentes dijeron a RT en ruso que el artefacto explosivo fue detonado mediante una señal de radio. De esa forma, el autor del atentado podría haber estado cerca del artefacto en el momento de la explosión, sugirió la fuente. Actualmente, los investigadores están revisando las grabaciones de las cámaras de video en la zona del crimen.
La agencia Reuters, así como el medio ucraniano The Kyiv Independent, que menciona una fuente en el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), reportaron que el atentado contra el teniente general Kirílov habría sido orquestado por este organismo ucraniano.
"Trabajaba sin miedo: por la Patria, por la verdad"
En su comentario sobre el asesinato del teniente general, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que "durante muchos años, de forma sistemática y con los hechos en la mano", Kirílov "ha desenmascarado los crímenes de los anglosajones: las provocaciones de la OTAN con las armas químicas en Siria, las manipulaciones del Reino Unido con las sustancias químicas prohibidas y las provocaciones en Salisbury y Amesbury, las actividades mortíferas de los laboratorios biológicos de EE.UU. en Ucrania y mucho más".
"Trabajaba sin miedo. No se escondía detrás de otros. Iba a cara descubierta. Por la Patria, por la verdad", dijo la portavoz sobre el teniente general fallecido.
Laboratorios biológicos de EE.UU.
El teniente general Kirílov fue nombrado al frente de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia en abril de 2017. Presentaba con regularidad sesiones informativas sobre la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.
En septiembre de 2022, comunicó que el Departamento de Defensa de EE.UU. financia y controla 336 laboratorios biológicos en una treintena países y que más de 50 se encuentran en la cercanía inmediata de las fronteras rusas.
Kirílov denunció entonces que "sus actividades van acompañadas de un empeoramiento de la situación epidémica con infecciones especialmente peligrosas y económicamente importantes, así como de la aparición de enfermedades infecciosas atípicas para una región concreta".
El pasado octubre, el alto cargo militar advirtió de que el régimen de Kiev estaba preparando una provocación para acusar a Rusia de usar sustancias tóxicas durante la operación especial militar. En febrero, Kirílov denunció que, durante el conflicto ucraniano, las tropas de Kiev habían utilizado repetidamente armas químicas de fabricación estadounidense contra posiciones rusas, violando así la Convención sobre Armas Químicas.
Lucha contra el covid-19
El teniente general dirigió los esfuerzos de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica rusas en el marco de la creación de medios de diagnóstico y prevención del covid-19 desde los primeros días de la pandemia.
Gracias a su colección única de microorganismos patógenos y al potencial científico de las Tropas rusas de Defensa NBQ, el sistema de prueba para detectar el coronavirus fue desarrollado 14 días después de que a finales de diciembre de 2019 China publicara el genoma completo del covid-19, señaló el propio Kirílov en una entrevista.
Además, la colaboración de las Tropas rusas de Defensa NBQ con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú fue de gran importancia para la creación de Sputnik V, la primera vacuna registrada del mundo contra el covid-19.
Kirílov tenía el título de héroe del Trabajo de la Federación de Rusia y había sido galardonado con varios premios estatales y departamentales del Ministerio de Defensa ruso.
El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, ha muerto la madrugada de este martes en Moscú a causa de la explosión de un artefacto, según lo confirmó la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko. Su ayudante también perdió la vida por la deflagración, añadió.
La vocera anunció que el Departamento Principal de Investigación del organismo para la ciudad de Moscú ha abierto una causa penal por el asesinato de los dos militares en la capital rusa.
"Según los datos de la investigación, en la mañana del 17 de diciembre, en la avenida Riazanski de Moscú, fue detonado un artefacto explosivo colocado en un scooter que se encontraba junto a la entrada de un edificio residencial.
Como resultado del incidente, murieron el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y su asistente", reza el comunicado de la portavoz del Comité de Investigación ruso.
"En el lugar del suceso están trabajando investigadores, criminólogos y servicios operativos. Se llevan a cabo las acciones de investigación y actividades de búsqueda operativa con el fin de establecer todas las circunstancias del crimen cometido", concluyó.
Tras las primeras indagaciones, el Comité de Investigación de Rusia ha calificado de atentado la muerte de ambos militares y ha abierto un caso penal por crímenes previstos en el artículo 105, 205 y 222 del Código Penal ruso: asesinato, ataque terrorista y tráfico ilegal de armas y municiones, respectivamente.
Actualmente, un equipo de investigación está trabajando en el lugar del atentado en Moscú con el objetivo de establecer todas las circunstancias que rodean al crimen. La investigación de la muerte de ambos militares corre a cargo del presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin. La causa penal correspondiente también está siendo supervisada por la Fiscalía rusa.
Según datos preliminares, la explosión que costó la vida al alto cargo militar y a su asistente tuvo una potencia equivalente a entre 100 y 300 gramos de TNT, dijeron a RT en ruso fuentes en las estructuras estatales del orden.
Asimismo, estas fuentes dijeron a RT en ruso que el artefacto explosivo fue detonado mediante una señal de radio. De esa forma, el autor del atentado podría haber estado cerca del artefacto en el momento de la explosión, sugirió la fuente. Actualmente, los investigadores están revisando las grabaciones de las cámaras de video en la zona del crimen.
La agencia Reuters, así como el medio ucraniano The Kyiv Independent, que menciona una fuente en el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), reportaron que el atentado contra el teniente general Kirílov habría sido orquestado por este organismo ucraniano.
"Trabajaba sin miedo: por la Patria, por la verdad"
En su comentario sobre el asesinato del teniente general, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que "durante muchos años, de forma sistemática y con los hechos en la mano", Kirílov "ha desenmascarado los crímenes de los anglosajones: las provocaciones de la OTAN con las armas químicas en Siria, las manipulaciones del Reino Unido con las sustancias químicas prohibidas y las provocaciones en Salisbury y Amesbury, las actividades mortíferas de los laboratorios biológicos de EE.UU. en Ucrania y mucho más".
"Trabajaba sin miedo. No se escondía detrás de otros. Iba a cara descubierta. Por la Patria, por la verdad", dijo la portavoz sobre el teniente general fallecido.
Laboratorios biológicos de EE.UU.
El teniente general Kirílov fue nombrado al frente de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia en abril de 2017. Presentaba con regularidad sesiones informativas sobre la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.
En septiembre de 2022, comunicó que el Departamento de Defensa de EE.UU. financia y controla 336 laboratorios biológicos en una treintena países y que más de 50 se encuentran en la cercanía inmediata de las fronteras rusas.
Kirílov denunció entonces que "sus actividades van acompañadas de un empeoramiento de la situación epidémica con infecciones especialmente peligrosas y económicamente importantes, así como de la aparición de enfermedades infecciosas atípicas para una región concreta".
El pasado octubre, el alto cargo militar advirtió de que el régimen de Kiev estaba preparando una provocación para acusar a Rusia de usar sustancias tóxicas durante la operación especial militar. En febrero, Kirílov denunció que, durante el conflicto ucraniano, las tropas de Kiev habían utilizado repetidamente armas químicas de fabricación estadounidense contra posiciones rusas, violando así la Convención sobre Armas Químicas.
Lucha contra el covid-19
El teniente general dirigió los esfuerzos de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica rusas en el marco de la creación de medios de diagnóstico y prevención del covid-19 desde los primeros días de la pandemia.
Gracias a su colección única de microorganismos patógenos y al potencial científico de las Tropas rusas de Defensa NBQ, el sistema de prueba para detectar el coronavirus fue desarrollado 14 días después de que a finales de diciembre de 2019 China publicara el genoma completo del covid-19, señaló el propio Kirílov en una entrevista.
Además, la colaboración de las Tropas rusas de Defensa NBQ con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú fue de gran importancia para la creación de Sputnik V, la primera vacuna registrada del mundo contra el covid-19.
Kirílov tenía el título de héroe del Trabajo de la Federación de Rusia y había sido galardonado con varios premios estatales y departamentales del Ministerio de Defensa ruso.
Publicar un comentario